CÓMO ELEGIR EL TAMAÑO DE ALFOMBRA DE TU SALÓN
15781
post-template-default,single,single-post,postid-15781,single-format-standard,bridge-core-2.0.8,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode-theme-ver-19.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

CÓMO ELEGIR EL TAMAÑO DE ALFOMBRA DE TU SALÓN

No cabe duda de que las alfombras son uno de los elementos decorativos que convierten tu salón en un espacio apetecible y acogedor. Dan mucha calidez en los días fríos de invierno y son un placer para los pies descalzos. Una alfombra bonita, mullida y elegante realmente marca la diferencia en el diseño de interiores, pero también puede arruinar el conjunto si no está bien dimensionada.

LA ALFOMBRA DEBE ESTAR PROPORCIONADA CON TU SOFÁ

.Uno de los errores más frecuentes a la hora de escoger una alfombra para el salón de tu casa es que es demasiado pequeña. Es cierto que las alfombras grandes no son precisamente económicas, y si tu salón no es muy grande tampoco la necesitas. Lo importante es que esté proporcionada a tu espacio. No te quedes corto ni tampoco te pases de grande, porque en cualquiera de los dos casos tu salón no habrá encontrado su alfombra.

Hoy vamos a aprender unos trucos que nunca fallan, porque si tienes una alfombra que te chifla pero es pequeña, hay maneras de lucirla sin que quede ridícula.

lo ideal es que las cuatro patas de los asientos apoyen encima de la alfombra

A la hora de elegir una alfombra, asegúrate de que es lo suficientemente grande como para que todo el mobiliario quepa en ella. La alfombra debería cubrir toda la zona de asientos para que invite a la conversación. Debe abrazar sofás, butacas, y sillas porque de esta manera todo queda articulado y se entiende como un conjunto en el que todas las partes están integradas.

Los tamaños más habituales en el mercado son 1,60 x 2,40 m, 2,00 x 3,00 m y 3,00 x 4,00 m. Lo ideal es que las cuatro patas de los sofás, sillas y butacas caigan dentro de la alfombra. En este caso deja un perímetro de al menos 20 cm alrededor de las patas y sepárate de la pared 45 -60 cm. La alfombra también necesita su espacio para respirar. Sólo en el caso de que tu sofá apoye en una pared, entonces puedes acercar la alfombra más por ese lado.

puedes apoyar sólo las patas delanteras

No siempre tenemos un salón tan grande como nos gustaría y es muy probable que no podamos apoyar todos los muebles encima de la alfombra. ¡No pasa nada! Pasamos al plan B: que al menos las patas delanteras apoyen dentro de la alfombra.

Voy a insistir mucho en esto, porque todas las patas delanteras deben recaer encima de la alfombra.. Busca una alfombra proporcionada con tu sofá, no me canso de repetirlo.

A cada lado del sofá, la alfombra debería sobresalir al menos 15cm. Si tu sofá mide 2,70m., opta por una alfombra de 3,00 x 2,00 m. Si te cabe una más grande, estupendo, pero que no invada otros espacios como la zona de comedor o quede demasiado pegada a las paredes.

no cometas el error de de elegir una alfombra que no es suficientemente ancha

Fíjate en este ejemplo, en los extremos del sofá. La pata derecha apoya sobre la alfombra pero la izquierda no. La imagen ilustra muy bien que este sofá necesita una alfombra más ancha. Al menos le faltan 40cm a la izquierda. No está bien que una pata apoye y la otra no. Las patas van juntas de dos en dos. O las dos delanteras, o las dos delanteras y las dos traseras. Fácil, ¿verdad?

¿Pero qué pasa si tengo una alfombra pequeña que me encanta y la quiero poner en mi salón sí o sí? Pues te voy a enseñar una fórmula que funciona siempre: UTILIZA DOS ALFOMBRAS.

Si es rectangular, puedes extenderla bajo tu mesa de centro y sobre otra alfombra mayor que cumpla con el tamaño que pide tu sofá. Para que no pierda su protagonismo, elige una alfombra neutra para ponerla debajo.

Las puedes colocar concéntricas si ambas alfombras son rectangulares, o excéntricas si necesitas ampliar la superficie de extensión.

Con este truco no sólo conseguirás lucir tu alfombra pequeña, sino que alcanzas el tamaño de alfombra que tu sofá necesita. Recuerda que cuantas más patas dentro, mejor.

superponiendo dos alfombras se amplía la superficie de apoyo

Este tip es un gran recurso muy original alternativo a la clásica alfombra rectangular. Es ideal para aquéllas que tienen formas irregulares, como las de piel de vaca y que no son los suficientemente grandes como para abarcar toda la zona de conversación por sí misma.

La última opción, y la que menos me gusta, es que los pies de los asientos no pisen la alfombra. Ni siquiera las patas delanteras.. No tiene un aspecto tan acogedor y apetecible porque los elementos del salón parecen independientes unos de otros. No es mi opción favorita, .pero también es válida. Si este es tu caso, por favor que al menos tus pies sí que pisen la alfombra, es decir, que no la separes más de 15 cm del sofá.

si no apoyas los pies de los asientos, al menos los tuyos sí

En resumen, aquí te dejo los cuatro conceptos básicos de cómo colocar y cómo elegir el tamaño de la alfombra de tu salón. Visualizadas en un esquema las cuatro opciones de las que hemos hablado en este post, seguro que te queda todo mucho más claro de cómo elegir la alfombra de tu salón.

Con estos consejos has aprendido hoy uno de los básicos en diseño de interiores para decorar tu salón. Para que tu casa parezca de revista ¿verdad que sí?

Sin comentarios

Deja tu comentario